“Poemas para una dama rubia”
Dama Cisne PDF para lectura en pantalla
Recorriendo “Dama Cisne” (lectura)
“Poemas para una dama rubia”
Dama Cisne PDF para lectura en pantalla
Recorriendo “Dama Cisne” (lectura)
Por: Luis Arcas González
7 de julio de 2015
Combatir el terrorismo desde un marco institucional es imposible.
Por “elio” debería hacerse de tú a tú, por ejemplo mismamente, que sólo doy ideas (para asesorar a gobiernos amenazados hacer propuestas económicas por privi):
Los locos esos del Estado Islámico y demás yihadistas visten de negro y sus banderas son negras. Vale. Continuar leyendo
Por: Luis Arcas González
6 de mayo de 2015
Aviso a navegantas:
Sé de mi atractivo animal, de mi cuerpo hercúleo, de mi belleza apolínea, de mi capacidad de transmitir sentimientos en mis escrituras, de la sensualidad que rezuma por todos mis poros, etc.
Sé que soy un potente imán para cualquier mujer de hierro.
Sólo que soy un hombre casado y por tanto os pido que no me acoséis con insinuaciones y peticiones directas de sexo y pretensiones matrimoniales conmigo. Continuar leyendo
Entrevista a Juan Astray, “El Novio de la Muerte”
Por: Elko Omar Vázquez Erosa
Juan Astray es el nombre de guerra de un antiguo caballero legionario español quien, hoy por hoy, como los antiguos cruzados, se ha enlistado como voluntario en una lucha contra el Daesh ya que, según sus propias palabras: Continuar leyendo
Por: Elko Omar Vázquez Erosa
(Publicado originalmente el 27 de diciembre de 2015 en el blog de mi maestro, Jesús Chávez Marín: estilomapula.blogspot.mx)
Signos de agua es un libro que se compone de dos poemarios: En el nombre del agua, de Norma Luz González Rodríguez y Palabras silentes, de Alfonso Chávez Salcido. Continuar leyendo
Por: Elko Omar Vázquez Erosa
La novela “Apoteosis, romance para el fin del mundo”, del escritor venezolano Augusto Zambrano es una epopeya que plantea acontecimientos telúricos y colosales; por momentos recuerda “El paraíso perdido”, de John Milton, así como a los clásicos de ciencia ficción “El círculo vicioso”, de Isaac Asimov (donde por primera vez se mencionan las tres leyes de la robótica) y el ciclo “Los cantos de hyperion”, de Dan Simmons. Continuar leyendo
Por: Luis Arcas González
Nota del editor: A Luis Arcas no le dio la gana escribir durante el mes de enero ya que se extendieron las celebraciones por los Reyes Magos.
8 de febrero de 2015
Increíble.
Por una vez China, Japón, EEUU, Rusia y Albacete se han puesto de acuerdo.
Las universidades de Chochín (Chon Que Sen Ande Está), Fujimori Escondío (Peruchia Chin Pastoren), Putineskof (Yof Napoleoneonof), ¿? (nunca se habla de Albacete y no se sabe ande está esa universidad) han concluido después de años de investigaciones que los imanes que se ponen en las neveras son muy dañinos para la salud. Continuar leyendo
Por: Luis Arcas González
Illa es esta perra que veis pariendo. La encontró mi hija en un contenedor de basura cuando tenía unos días de vida.
1 de noviembre de 2014
En vista de las muchas peticiones de mi público, que no es poco, dos o diez, me veo obligado a poner la tontería de esta noche a pesar de que estoy medio o tercio dormido.
Enga.
Me acosté agotado, dormido y, claro, soñé.
Estaba en un parque de árboles altos y copas anchas, tanto que no permitían que la luz de la luna llegara a mis ojos.
Es esa penumbra me se apareció una virgen que se designó como la Virgen del Parque de la Penumbra. Continuar leyendo
Por: Luis Arcas González
12 de agosto de 2014
Lo sé. No os lo vais a creer. Aún así os lo cuento.
Subí hace un rato a la azotea de mi edificio con la intención de ver la superlunadelamuerte y las perseidasdelosweb y ocurrió.
Apuntaba mi supercamaraguapa a la magnoluna cuando vi que de ella misma despegaba como un a modo de cuerpo pseudolunar pero como que no. Continuar leyendo