Por: Luis Arcas González
Nota del editor: A Luis Arcas no le dio la gana escribir durante el mes de enero ya que se extendieron las celebraciones por los Reyes Magos.
8 de febrero de 2015
Increíble.
Por una vez China, Japón, EEUU, Rusia y Albacete se han puesto de acuerdo.
Las universidades de Chochín (Chon Que Sen Ande Está), Fujimori Escondío (Peruchia Chin Pastoren), Putineskof (Yof Napoleoneonof), ¿? (nunca se habla de Albacete y no se sabe ande está esa universidad) han concluido después de años de investigaciones que los imanes que se ponen en las neveras son muy dañinos para la salud.
Efectivamente se ha comprobado que los alimentos que están dentro de las neveras con imanes sufren alteraciones en sus mismas propiedades alimenticias que llevan a producir alteraciones conductuales de las personas que los comen.
Este reportero hizo la prueba oportuna y “conprové” que los “uebos” que comí me “zentaron” “regulín” y “empese” a “notá” como que “viaja” por “er” tiempo y la “virjen maria” perdonaba “tos” mis pecaos que no “zon” poco.
“ajora” me vi a “come” un “caho” sandía y no “boquerone” a ver que “pasha”.
Nota del editor: El editor se abstendrá líneas abajo de seguir colocando comillas.
8 de marzo de 2015
Nuevamente, la jurista y escritora Mercedes de Miguel innova y sorprende a sus lectores, cada vez más abundantes. Esta vez “a cuatro manos” como ella misma escribe, junto al escritor P. L. Salvador.
Se trata de la construcción de un mixto novela-cuento que recoge características de ambos géneros, mezcladas genialmente y descritas con un lenguaje elegante, cuidado, intrigante, elaborado…
¿Formato de novela corta e historia de cuento o formato de cuento largo con historia novelada? En todo caso algo original y ameno.
Personajes de corte clásico que recuerdan y definen perfectamente a los buenos (almas puras de sentimientos nobles) y a los malos (egoístas, manipuladores y crueles) que llevan al lector a ir cambiando su ánimo con la lectura a sentimientos de odio, ternura, tristeza, venganza…
A su término, queda una sensación de deseo de una segunda parte.
8 de abril de 2015
Caprichos… Comerse un platito de mi lomo curado cuando le queda una semana o dos…
9 de abril de 2015
Las 4:30 de la noche y sigue jodiendo… no sé si hacerla chorizos o comérmela a besos.
Más tarde…
Esta noche saltó y se comió mi cena.
Todavía más tarde…
Ella llegó a mi vida de manera oculta. Yo no me di cuenta y me sorprendió. Noté una presencia y cuando me volví ya estaba conmigo en mi cama, ambos desnudos y revolcándonos entre un mar de sábanas. La sorpresa se convirtió en travesura y ésta en goce y felicidad… puta perra que me ha vuelto a despertar…
Incluso más tarde…
Hasta dónde llega el vivir? ¿Más lejos que un largo viaje? ¿Menos que qué? Hay seres que viven unas horas, otros unos días, muchos sólo uno o dos o tres años… el ser humano en occidente tiene una perspectiva de vida superior a 80 años. Tal vez, sólo tal vez, seríamos más útiles muertos que vivos.
Luis con insomnio…
Insomnio, noche tonta, como tantas, como la de tantos… Pensamientos, ideas y reflexiones que no llevan a nada, a ningún sitio, tonterías al cabo. En poco, el amanecer me descubrirá dormido, agotado y triste. Un día más o un día menos y nuevo retorno a una monotonía que no debería existir pero que gracias a ella vivo y debo darle la gracias… ¡Gracias!
10 de abril de 2015
Tonterías de esta noche…
Ella dudaba, él temía, yo los observaba y, mientras, un canario a lo lejos cantaba sus trinos ignorándolos.
Era noche cerrada. La luna menguada, oculta por unas densas nubes negras, no podía lanzar una pequeña luz.
Ella le dijo que lo quería, de esa forma eterna que abarca mundos y galaxias.
Él, después de pensarlo, le respondió que también la quería, pero de manera diferente…
Y le cantó:
Te quiero más que a mi vía, te lo juro, compañera… Que veinte años no son nada…
Mientras, salía despacito de la habitación y sus sones se alejaban.
Cuentan las crónicas que ella terminó casada y con cuatro hijos de un rico hacendado y que él, ay él, feliz como un rucho, soltero y dándole gracias al cielo por tener muchas en vez de una.
Eso lo vi yo, que sos lo juro por mi vía…
12 de abril de 2015
Ella le dijo: ¿para qué, para cuándo, para cómo?
Y él le respondió: Paraguay
Más tarde…
Tengo una noche tan loca que creo que voy a permitir, por una vez, que varias huríes desvirguen mi alma, despiecen mi cuerpo e, incluso, que tengan sexo conmigo, que no sé si podré con tantas que una cosa es lo que se dice y otra la que se hace. En todo caso disfrutaré del momento o de los momentos, que yo necesito descansar y reponerme.
Todavía más tarde…
Cuento que le cuento a mis hijas:
—Estaba yo en la selva y oí un rugido a mi derecha. Me volví y oí otro a la izquierda y otro delante y otro detrás. Estaba rodeado por un montón de leones hambrientos…
Pregunta de mis hijas:
—¿Y qué hiciste, papá?.
—Nada, que me comieron.
Incluso todavía más tarde…
Receta de lomo al ajillo:
Se compra un lechón. Se le da buenos alimentos y mucho cariño durante unos meses.
Por otro lado se siembran ajos de temporada y se les riega y fertiliza.
Pasado un tiempo aceptable, se le coge cariño al marrano que se llama Pepe y a los ajos que tienen un verde precioso.
Se va uno mismo con su marrano a un chiringuito y pide dos raciones de lomo al ajillo que comparte con su mascota. Los ajos recién regados.
A Luis no le viene en gana irse a dormir…
Sueño de una noche de primavera:
Llevaba un rato caminando por los entresijos de ese parque cuando una chica aparecióseme y díjome:
—Estimado señor, le veo deseoso de una bella dama, ¿pudiera ser que yo fuera?
—Vos misma —le dije.
En ese instante sonó una música de violines, violas y contrabajos, estos desde un sótano cercano.
Mos acercamos, mos besamos, mos refocilamos varias veces y, después de todo ella acercóseme y dijo:
—Caballero, es usted muy impulsivo
—Vos me indicasteís el camino.
—Yo sólo quise decir que de amor pudiéramos haber hablado.
—Claro, le dije, de amor hemos hablado con lenguas, manos y otros.
Respondió, con su razón, que yo tenía la mía. Enamorada quedó como tantas en mi vida.
Casorio me pidió, como tantas y yo le conté que la querría el resto de mi vía.
15 de abril de 2015
Los sonidos del bar atronaban mis oídos. Quería escribir algo, alguna historia, algún poema… crear algo inexistente pero tanta conversación superflua y vana me desconcentraba.
Decidí tomar medidas.
Dibujé con mi bolígrafo en una servilleta una placa de inspector nacional de bares y restaurantes y en otra una pistola Star de 9 mm. Parabellum y esgrimí ambas servilletas gritando:
—Desalojen el local inmediatamente y usted, el propietario, sáqueme todos los papeles que tenga…
—Bueno, el ridículo lo hice de forma maestra, eso sí. Irse no se fue nadie, papeles tampoco me enseñaron, escribir, ahora que tengo medio soldados los huesos de la mano, pero tengo que reconocer que tuve un momentazo de gloria aunque fuera gloria inversa que tengo antecedentes penales por lo bien que pinté la pistola.
17 de abril de 2015
Tontería de esta noche.
Andaba eu, andalú que zoy, por un parque de Coruña cuando, de los más repentes de los repentes, se me aparece ante mí un mendigo de esos de pedir y me dice:
—La bolsa o la vida.
Lo pensé 0’2 y le respondí:
—No veo pistola ni navaja, ni siquiera veo aseo. No sé cómo podría intimidarme para darle algo.
Entonces el mendigo se echó a llorar y empezó a contarme su vida.
Pasadas cuatro horas de escucharlo le di mi bolsa para seguir con mi vida.
Cuando me alejaba de él, saliendo del parque, le oí decirme:
—Se lo advertí, mejor su bolsa que contarle mi vida.
Bueno, sólo llevaba 20€, que tampoco es tanto por comprar mi libertad, digo eu.
20 de abril de 2015
Visto lo visto con la expansión del Estado Islámico estoy en una dualidad: escoger una buena espada toledana o albaceteña o elegir un mono negro o una chilaba que he visto una que es una preciosidad, de seda bordada que me tiene loco.
No sé. La verdad es que soy muy coqueto…
Lo pensaré porque eso de ir por el desierto con una ametralladora feísima o una espada matando infieles como que no me va mucho.
Sinencambio, eso de ir en un camello con mi chilaba, acompañado de un montón de árabes con turbante y todo me puede.
Reitero, lo pensaré
Más tarde…
Pedazo de bombones que he hecho. Unos rellenos de leche condensada y otros de trocitos de fresa natural.
Todavía más tarde…
Dado el interés generado por mis préstamos y por mis bombones, paso de los préstamos y paso a contaros la receta extendida:
1.- Se compra un terreno fértil en la Península del Yucatán.
2.- Se compran buenas simientes de cacao (a ser posible, variedad Maravillao).
3.- Se contratan unos cientos de braceros a razón de 1 dólar/día por 14 horas de trabajo.
4.- pasados tres o cuatro años se aburre uno de la plantación y se viene a España.
5.- Se va uno mismo o por encargo a algún propio al Makro u otro almacén así de cosas para bares y se compra un paquete de trozos de chocolate (mejor ir uno mismo que en esos sitios y en los gimnasios se liga una barbaridad y en éstos no te agotas).
6.- Ya se encuentra uno en su casa con su chocolate y es el momento en que surge la angustia o el histerismo o ambos dos (¡¡¡Dios mío, estoy loco, en qué lío me he metío!!!).
Tortilla de Orphidales, siesta, otro Orphidal y se pone uno a trabajar.
Bueno, estoy agotado, luego sigo con la receta
23 de abril de 2015
Mirusté, la culpa es de mi hija que me dejó la cachorrita esa, hija de su perra mismamente.
Como no podía sacarla a la calle porque se escapaba y por llevarla atada, de los tirones que pegaba, me se reprodujo una lesión de las vértebras mismas de cerca del colodrillo que todos tenemos por los abajos de la cintura y no podía ni menearme aun tomando irbonofreno de ése.
Por eso subía a la azotea con la perrita. Me di cuenta que los vecinos de los bloques de enfrente se dieron cuenta y pensaban que subía a mirarlos. Por eso decidí hacerlo de noche pero ellos me observaban y me tenían asustado. Ahí fue cuando decidí ponerme por encima la sábana negra que sirvió de sudario a mi tía Enriqueta, que Dios la tenga en su gloria, para pasar más desapercibido. Entonces noté que me seguían observando y me di cuenta de que mi cara reflejaba la luz de la luna, momento en el que pensé ponerme una de esas máscaras de madera negra que trajo mi padre de África. Ayudándome de un báculo de dos metros que pinté de negro para que no reluciera, que heredé de mi tío el obispo, podía subir a la perrita para que hiciera sus cositas y fue anoche cuando me sorprendieron esos señores que se tiraron desde el helicóptero con cuerdas que yo creí que se mataban.
A pesar de que yo les preguntaba con educación si se habían hecho daño ellos nada más que gritar: «al suelo, al suelo», y yo miraba al suelo pensando que se me había caído algo. Después los empujones, me tiraron y el sudario de la tía Enriqueta, que Dios la tenga en su gloria, ha quedado como unos zorros, con perdón de la expresión, señor comisario.
Bueno, eso pasó, que no sé por qué estoy aquí.
25 de abril de 2015
Siempre entendí las redes sociales como un lugar entre amigos-conocidos donde se comentaba-cotilleaba del entorno conocido.
Ya no. Aquí todo el mundo es escritor y busca el reconocimiento de su poesía, de su frase magistral, de su novela o de su texto que le haga inmortal en un mundo autoeditado en el que las potentes editoriales usan y abusan de los míseros a los que les dan las migajas de sus beneficios, mientras alientan a muchos a escribir.
Ocurrió ya hace años, siglos.
Los libros de caballerías llevaron a autores a escribir bodrios como Amadís de Gaula y tantos más.
Tuvo que venir a esos lares literarios don Miguel para satirizar todos ellos y poner las cosas desmadradas en su sitio.
Escribir siempre está bien. Algo deja al futuro de lo vivido.
Creer que uno es un genio de la escritura está mal, de ahí que sea necesario hoy en día empezar a leer las dos primeras páginas de un libro para no seguir leyéndolo. En el caso de la poesía, la primera estrofa, que parece la «destrofa».
Dicho está y, ahora, que el mundo me despelleje que tal vez me lo merezca
28 de abril de 2015
Hay palabras que me encantan. Me sulibellan hasta el mismo tuétano de mis huesos mismos, aparte de que me crían los bichos esos que me dan aire al resto del cuerpo mismo, bien mirada la cosa del respire, que si no me agobio y no escribo.
Bueno, poseso, que me enamoro del lenguaje mismo.
Hoy, que estoy tontorro de los mismos ánimos, me acuerdo de algunas que han sido un paradigma de la etéreo esencia del lenguaje, que me lo acabo de inventar y suena bien y culto.
Por ejemplo:
Sinencambio.
Almorrohides.
Apóstata (en su acepción referida a esa cosa que tienen algunos hombres en sus bajos internos, mismamente muy internos).
Etc., que escribo en la azotea, con las putas perras y me he quedao sin tabaco.
Me bajo.