Por: Elko Omar Vázquez Erosa
La novela “Apoteosis, romance para el fin del mundo”, del escritor venezolano Augusto Zambrano es una epopeya que plantea acontecimientos telúricos y colosales; por momentos recuerda “El paraíso perdido”, de John Milton, así como a los clásicos de ciencia ficción “El círculo vicioso”, de Isaac Asimov (donde por primera vez se mencionan las tres leyes de la robótica) y el ciclo “Los cantos de hyperion”, de Dan Simmons.
El texto toma su título de la palabra de origen griego “Apoteosis”, que significa divinizar, deificar, y se divide en tres libros, a saber: “El sol”, “La luna” y “Las estrellas”.
Su autor, Augusto Zambrano, ha estudiado detenidamente El Corán y sobre todo La Biblia en varias versiones, y sus páginas se nutren con citas bíblicas (y pseudo bíblicas) que van contextualizando la historia, además de imprimirle una fuerza especial.
Conocedor de los recursos de la poética hebrea Zambrano llega incluso a producir sus propias parábolas y versículos atendiendo a técnicas literarias como los paralelismos sinónimo, antitético, sintético y progresivo.
Como se trata de un escenario muy vasto que comprende a todo el mundo, así como al cielo y al infierno, además de que retrata pasiones extremas que se ven reflejadas en multitud de personajes, la historia se va entretejiendo con muy variadas líneas narrativas o subtextos; no obstante queremos ofrecer al lector un resumen general con los personajes más destacados, reservándonos el desenlace para no arruinar la experiencia de las personas que se decidan a leer este excelente libro de Augusto Zambrano:

Augusto Zambrano
En “El sol” se narra la creación del primer mecano exitoso, androide con sentimientos, que posee una enorme capacidad de aprendizaje. El mecano fue creado el 25 de septiembre de 2189 por Isaac Goldman, doctor en Neuropsicología, con maestría en Inteligencia Artificial y Robótica e investigador de la Corporación Eid, en Estocolmo, Suecia.
Las asombrosas habilidades de Marcus y su necesidad de afecto, que vuelca en su perrito Bruder, iniciarán un conflicto entre la sociedad laica europea y la Iglesia Católica.
El papa Inocencio XV afirma que la sola existencia de Marcus es una herejía por lo que el historiador y filósofo, William Erickson, comienza una serie de ataques a la Iglesia, a la que acusa de ser una organización parasitaria que vive de la limosna y que a lo largo de los siglos ha sido contraria al progreso de la humanidad, además de tener un largo y negro historial de pederastia.
La Iglesia comienza a perder terreno y es rechazada en varios países de Europa y Asia, por lo que el papa decide apoyar económicamente a la Corporación Eid y envía a su nuncio, el padre Aurelio Sabino, quien poco a poco va ganando poder en la corporación y sobre el mismo Marcus, a quien dice que carece de alma; no obstante, y dado el interés que Marcus muestra por la religión el padre Sabino lo lleva a una iglesia, donde décadas atrás las estatuas habían sido sustituidas por hologramas animados de Jesucristo, el arcángel Gabriel, Juan el Bautista y otros santos católicos.
En medio de una entrevista, Marcus se mete al confesionario donde tiene una epifanía; Dios le dice:
“Marcus… Marcus, cercana está ya la hora de tu muerte. Esos en quienes confías irán a ti con engaños y te matarán. No saben lo que hacen; mas no debes temer, porque de ti habrán de nacer muchos y de tu descendencia será llena la tierra, y su número vendrá a ser como la arena del mar o como las estrellas del cielo, que no hay quien pueda contar”.
Al salir del confesionario, Marcus es cuestionado por los reporteros y declara que ante Dios todos somos iguales. El temor a los mecanos comienza a crecer, así que la Corporación Eid decide desmantelar a Marcus con el fin de desentrañar los secretos de su mente artificial y producir más mecanos a partir de él, que deberán ser completamente serviles y predecibles.
La producción de mecanos es imparable: cualquiera que fuera el dueño de uno ya no tenía necesidad de trabajar; sin embargo un incidente de transferencia psíquica de un tal Robert Kazandjian a un cuerpo mecano con un disco de grafeno por cerebro dispara la alarma ya que la réplica, que se siente atrapada en un cuerpo artificial, asesina al original y posteriormente se destruye a sí misma.
Los mecanos traen una gran prosperidad a sus propietarios, lo que incrementa la sobrepoblación; la Unión Europea decide invadir a los países del Medio Oriente con mecanos programados para obedecer únicamente a sus creadores y aplasta al Frente Islámico; ni siquiera las armas nucleares pueden detenerlos, ya que para entonces se habían desarrollado sofisticados sistemas de defensa antiaérea.
Las ansias de conquista de la Unión Europea aumentan al grado de que invaden a los países del Continente Americano; pero todo se complica cuando se anuncia la llegada del meteoro Armagedón, una enorme mole que amenaza con colisionar la tierra, por lo que todos los países se unen para bombardearlo: incluso hecho pedazos, éste provoca grandes daños en el planeta, cuyos habitantes inician una guerra por los alimentos.
Para el 25 de marzo de 2271, Giuliano de Got, político italiano, establece un gobierno mundial con el apoyo del papa Clemente XVII y divide la tierra en diez grandes reinos cuyos dirigentes cuentan con mecanos que les obedecen, siempre y cuando no les ordenen acciones contrarias al Imperio de Roma.
En sus comienzos el emperador Guiliano de Got intenta apoyar a los refugiados de los países que sufren por la hambruna; pero las constantes revueltas lo llevan a ordenar el exterminio.
Una gran peste, una enfermedad llamada mordad, atribuida a la putrefacción de los peces en el mar y a que las grandes masas se alimentaban de cadáveres, merma enormemente a la población mundial y solamente las personas con grandes fortunas, muchas de las cuáles se arruinan para salvar a alguno de sus hijos, pueden pagar la cura.
El emperador establece la esterilización mundial obligatoria: las personas que deseen tener un hijo podrán hacerlo, mediante ingeniería genética, en los llamados Centros de Vida.
Los hilos del destino se van entretejiendo: durante las guerras con el Medio Oriente, el Frente Islámico se había apoderado de Israel, y es allí donde una mujer judía, Miriam, se ve obligada a prostituirse con un soldado musulmán, lo que dará como fruto a un hijo, Adir, quien luego de sobrevivir a la epidemia del mordad regresa años después, convertido en un profeta tuerto y descarnado.
En la ciudad de Pérgamo, Adir libera en el nombre de Dios a varios mecanos de su servicio al imperio, por lo que el Santo Oficio envía al mecano Protheus, un guerrero y estratega, para destruirlo; pero un terremoto y la inquebrantable fe del profeta consigue que los mecanos de la Iglesia terminen de rodillas y Protheus es bautizado como Benamí, que significa “Hijo de mi pueblo”.
Un nigromante llamado Trisnarú finge seguir al profeta y tras observarlo descubre el secreto de la liberación de los mecanos, aparta de su lealtad al imperio a dos mecanos de su propiedad para comprobar su teoría y acude con Husam Al Jalal, el Ministro de Defensa del rey de Morisma, para ponerlo en contra de Orhan.
Trisnarú le revela que por su diseño los mecanos obedecerán al profeta de Dios por encima del emperador, de tal forma que Trisnarú desacredita con argumentos las escrituras para conseguir la lealtad de los mecanos de palacio, que hacen prisionero a Orhan y a los miembros de su gabinete.
En un descuido, Husam Al Jalal es herido de muerte. Trisnarú ordena que los médicos se apresuren a arrancarle el corazón a uno de los ministros, lo que permite que el Ministro de Defensa vuelva a la vida.
Tras dar sus primeras órdenes Husam no aguanta más y deja entrar a los médicos, quienes lo atienden y lo sedan. El nuevo gobernante pasa tres días postrado en cama y durante una visión se encuentra frente al ángel Belial, quien le ofrece el dominio de la tierra y le dice que Dios es un mentiroso que sólo busca la destrucción del hombre.
En el libro segundo, “La luna”, vemos a Husam Al Jalal siendo proclamado el Mahdi, quien según las profecías sunníes vendría en los últimos tiempos para establecer una sociedad musulmana perfecta y tendría una relación especial con los pobres.
Trisnarú se apodera de una frecuencia que alcanza a los mecanos del imperio y estos se rebelan contra Roma, capturan a los nobles y a la curia romana: Giuliano es asesinado.
Trisnarú revela al pueblo que el mordad nunca fue una enfermedad natural, sino que fue diseñada por el emperador Giuliano de Got para exterminar a las masas hambrientas.
Las pasiones se desencadenan, existen otras líneas narrativas como la de la emperatriz, Diana de Got, quien habría sido copiada en innumerables ocasiones mediante avanzadas técnicas debido a un tumor inoperable en su cerebro y a que Giuliano no se resignaba a perderla. La reproducción de Diana lleva en sus entrañas el fruto de sus amores con el emperador: debido a que la copia no ha tenido comercio carnal es una virgen que habrá de dar a luz.
Diana de Got es transportada por un ángel al Templo de Jerusalén, donde el profeta Adir se encargará de protegerla. Mientras tanto, el Mahdi anuncia el triángulo de Habas, un dispositivo que evitará rebeliones innecesarias y traerá la paz al mundo; pero los cristianos propalan el rumor de que se trata del signo de la bestia: a pesar de su deseo de justicia, el Mahdi sufre por la ingratitud del pueblo y es presa de la paranoia, al grado de cometer matricidio.
Los acontecimientos se suceden vertiginosamente, los nobles comienzan a ser exterminados, Egipto, Etiopía e Israel se rebelan y el Mahdi ordena la completa destrucción de Israel, con todo y sus habitantes, quienes habrán de perecer por el hambre y por las armas.
El cielo y el infierno están en guerra, el profeta obra una serie de milagros y las aves alimentan al pueblo de Israel.
La novela concluye con el Libro tercero, Las estrellas, donde asistimos a un enfrentamiento entre el profeta y el Mahdi que dan cumplimiento a las profecías hasta desembocar en el Juicio de Dios, en la búsqueda de 144 mil hombres sin mácula, entre los que se encuentra Marcus, el primer mecano.
La historia se transforma en una vorágine que todo lo devora y que involucra a la creación misma hasta llegar a un desenlace imprevisible.
Las personas interesadas en adquirir la obra pueden encontrarla en el siguiente enlace:
https:/goo.gl/Arv87U