Poemas que lloran el final de la inocencia y que tienen como fondo los mitos dionisíacos.
Para descargar el libro en PDF pincha el enlace que aparece abajo:
Poemas que lloran el final de la inocencia y que tienen como fondo los mitos dionisíacos.
Para descargar el libro en PDF pincha el enlace que aparece abajo:
Poemas espectrales, teñidos de vino e insomnio, que gimen en el viento y en la lluvia.
Para descargar pincha el enlace que aparece abajo:
Por: Luis Octavio Legarreta Talamás
La aldea de Elen Luin se preparaba para decir adiós al caluroso verano y recibir el otoño, los pastizales rebosaban de un verde avivado por las pequeñas gotas de rocío que dejaba la niebla proveniente del bosque de Crussellas, los arroyos bajaban saltarines jugueteando malabares con las piedras y los huertos estaban rebosantes de fresas, maíz, zanahorias, patatas, uvas y sobre todo de calabazas. Continuar leyendo
https://voluptuosidadeslapalabra.com/2013/12/16/recorriendo-ciudades-de-sal/
Poemas amargos, reflejo de ciudades demenciales y de furtivas resonancias, transidas de nostalgia.
Descarga gratis el libro en PDF pinchando el enlace que aparece abajo:
https://voluptuosidadeslapalabra.com/2014/05/03/recorriendo-sibaris/
Poemas lánguidos y voluptuosos, decadentes, para acompañar los sueños del vino y del perfume.
Para descargar en PDF pincha el enlace que aparece abajo:
Por: Elko Omar Vázquez Erosa
El blog del bardo Eric Urías Romero, “Cuasipoemas”, se nos antoja como un estuche de camafeos virtuales y encantados que son una delicia audiovisual toda vez que constan de imágenes sugerentes en blanco y negro (fotografías e ilustraciones), encerradas en unos círculos que interactúan con el lector quien al posicionar el cursor sobre estos diseños descubre que se iluminan de vivos colores o adquieren mayor nitidez. Continuar leyendo
https://voluptuosidadeslapalabra.com/2015/04/10/la-decima-musa/
Una vampiresa de la Antigua Roma despierta en pleno siglo XVIII para obsesionar a la aristocracia, el legendario rey Salomón hace una apuesta con uno de los demonios que le sirven, una pesadilla kafkiana en la que los seres humanos comienzan a transformarse en insectos irrumpe sorpresivamente Continuar leyendo
Por: Maribel R. y Elko Omar Vázquez Erosa
Julián y Matías, dos labradores gallegos, llevaban varias copas encima en la taberna de Morís, pequeña aldea de campesinos, ganaderos y pescadores. Siempre se les podía ver juntos, contando anécdotas y chismes con tal soltura que eran la envidia de las comadres del pueblo. Continuar leyendo
Por: Maribel R. y Elko Omar Vázquez Erosa
Julián y Matías bebían en la taberna de Morís, un pueblecito gallego. Hablando de la cosecha, la pesca, la reparación de cercos y otros menesteres que interesan a los hombres de campo la conversación derivó hacia la nutrida colección de anécdotas de los pintorescos personajes que habitaban la aldea. Continuar leyendo