Ecce homo

Por: Elko Omar Vázquez Erosa

Dicen las malas lenguas, y de esas hay muchas, que Sócrates, un plebeyo insufrible y gritón al que le gustaban los jovencitos y despreciaba a su mujer por fea y gruñona (si bien la pobre Xantipa llevaba adelante, de alguna manera, la modesta casa del interfecto), se dice pues, que una vez afirmó, categórico:

—El hombre es…

¡Perdón! ¡Perdón! La anécdota no iba así, que no fue Sócrates, sino su discípulo Platón.

Comenzamos de nuevo:

Dicen las malas lenguas, y de esas hay muchas, que Platón, un aristócrata insufrible, a quien también le gustaban los jovencitos y etcétera etcétera, afirmó:

—¡El hombre es un animal bípedo y sin plumas!

Yo no sé si sea cierto; pero me han contado que había un sociópata, así mismo insufrible, quien vivía en un tonel y se paseaba, a plena luz del día, con un candil: se llamaba Diógenes.

Todo parece indicar que los griegos no tenían problemas con el Infonavit, ni con jefes hipertensos en la oficina, de tal guisa que se daban el lujo de vivir en un tonel y pasearse con un candil, a plena luz del día, por las calles.

El caso es que Diógenes atrapó a un gallo, lo desplumó y se presentó ante el Ágora, donde lanzó al pobre animal, con una sonrisa sarcástica y vil:

—¡He aquí al hombre de Platón!

Muy incordiado Platón, quien era un chico “nice”, se vio obligado a rectificar:

—El hombre es un animal bípedo, implumbe y con uñas planas en los pies.

Desde entonces la ciencia ha avanzado mucho y ha determinado (véase la teoría del mono bebedor) que gracias al alcohol, que en árabe significa “sutil” (los árabes, quienes consideran al alcohol un demonio, tienen que pegarle a las mujeres toda vez que no pueden beber); bueno, el caso es que se supone que el alcoholismo es culpable de la civilización sedentaria y del desarrollo del cerebro del hombre.

Así que diremos, y nos avalan, tanto la ciencia como la filosofía, que el hombre es un animal bípedo, sin plumas, con uñas planas en los pies, y que bebe alcohol.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.