Apuntes de octubre a noviembre de 2019
Por: Luis Arcas González
3 de octubre de 2019
Hoy he tenido la reflexión de que le debo tanto a tanta gente que moriré antes de poder pagar una mínima parte.
También he pensado que nadie me debe nada porque todo fue pagado o perdonado.
Vivo pensando en pagar y olvido el cobrar.
Bueno, no sé si podré pagar lo que debo, lo que sí siento es que nadie me debe nada.
No sé yo quién es más feliz.
5 de octubre de 2019
Como corregir es de sabios (de torpes también) y dada una publicación mía por este medio, consistente en un profundo análisis de una cuarteta anónima de la posguerra española sobre el tomate, he recibido algún post de mi inexactitud y errores.
Corrijo y aclaro, en bien de la historia de la humanidad y de España en particular, que el poema no era exactamente cómo lo reescribí sino así:
“¡Qué culpa tiene el tomate
si está tranquilo en su mata,
viene un tío malaje
y lo mete en una lata!»
Hago la observación del término «malaje», que yo omití en mi anterior publicación. Según la RAE:
Malaje.
De mal ángel.
- adj. And. Dicho de una persona. Desagradable, que tiene mala sombra. U. t. c. s.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Corregido el error.
Espero que dejéis de tocarme los cojones listillas, que seis mu listillas toas.
15 de octubre de 2019
He meditado mucho sobre la sentencia del tribunal supremo en los encauzados por el 1-O y he llegado a la conclusión de que sé mucho más de lo que creía del idioma japonés, a saber:
Anisaki, sushi, tataki, tsunami, geysa, arigato, banzai, suzuki, kimono, samurai, sake, tifón, toyota, tokio, fukushima, telefunken, etc.
No sigo por no cansar; pero conozco unas pocas más.
Me da que la última es alemana… si es que sé tanto de tantas cosas que ya me lío y todo.
Pues eso, que ha salido la sentencia.
5 de noviembre de 2019
España y los españoles estamos perdiendo nuestra esencia y es una pena; en cambio Chile sigue acrecentando su empoderamiento como nación y por tanto su esencia.
Allí una revuelta popular implica quema de edificios estatales, de policías con cócteles molotov y, por otro lado, la policía, con dos cojones, rompe montones de huesos, matan a 20 personas y detienen a más de mil personas.
Aquí en España, concretamente en Cataluña, todo es pura mariconería, hablando en mi mejor forma políticamente incorrecta. En las revueltas catalanas del populacho independentista las gentes hacen hogueras en medio de las calles para que el fuego no llegue a los edificios, unos cuantos tiran trozos de adoquines, que pueden descalabrar a un policía, aunque la inmensa mayoría escupe y lanza improperios a la autoridad y a la policía catalana y no pega con la contundencia necesaria, como niñas doceañeras, y detienen a unos cuantos que al rato están sueltos, vanagloriándose de sus hazañas.
¿Dónde ha quedado esa esencia en la que el pueblo francés guillotinaba a sus opresores? ¿Y esa otra en la que el pueblo ruso masacraba a su nobleza? ¿Y qué decir del levantamiento de las hordas rojas en China? Estamos dando al mundo un espectáculo bochornoso.
Espero y deseo que alguna otra región española se subleve, cualquiera, que lo hará más dignamente que la catalana, que lo está haciendo de pena.
11 de noviembre de 2019
Ahí va mi opinión sobre las últimas elecciones generales:
En la cabina de un avión que va a aterrizar el copiloto empieza a cantar la altura:
—Mil pies, 500 pies, 300 pies, 100 pies.
Y el piloto salta de su asiento y gritando dice:
—¿Dónde? ¿Dónde? ¿Dónde?
Y el copiloto responde:
—¡Todos los aterrizajes lo mismo!
—¡Señor llévame!
Yo es que me troncho con mis chistes. ¡Soy tan gracioso!
Por lo visto es que al piloto le picó un cienpiés cuando era chico y lo pasó fatal.
28 de noviembre de 2019
Me he afeitado mi barba blanca y he salido a la calle. Unos pocos vecinos del barrio me han dicho:
—¡Dile a tu padre que salga más al barrio, que hace tiempo que no lo veo!