Apuntes de agosto a septiembre de 2019

Apuntes de agosto a septiembre de 2019

Por: Luis Arcas González

17 de agosto de 2019

A lo largo de nuestra prehistoria y nuestra historia los humanos hemos creado normas de convivencia: edictos, leyes, códigos, etc.

Curiosamente la legislación siempre ha ido por detrás de la necesidad de legislar y me pregunto: ¿cómo no elegimos a candidatos con esa visión de futuro que previeran el futurible de gentes que pudieran incumplir la norma aún no existente y por tanto crearla antes de su incumplimiento? De esta manera se podrían poner los remedios antes de los males:

—Mirusté, señor, sabemos que usted va a atracar el banco fulanito en dos días y queda detenido en modo de tentativa antes de que lo haga.

—Observamos mucha violencia de género contra su mujer y le detenemos por posible tentativa antes de que la mate.

Y así todo.

No sé, es una idea adecuada; pero que dejo caer por si alguien quiere tomarla.

Vota Luis Arcas, es la mejor de las marcas.

Más tarde…

Noche profunda, 5:30, 27° en mi cubículo con aire acondicionado, que en el dormitorio serán 35°.

Séptima y última planta: calor de las otras seis sube por termodinámica y el sol abrasador calienta en modo «malaleche» mi techo. Insoportable e insalvable. No hay forma ni remedio.

Ventilador a tope, agua mojando mis carnes, que se evapora en “cerocomados” y, ya seco, sudoración que deshidrata y permite dormir un ratito de vez en cuando, poco.

Agotamiento total.

Yo estuve en el Sahara unas pocas veces y allí por la noche llegaba a hacer frío y podías dormir tapado… aquí no.

Hablo de Córdoba.

No vengáis en verano. Esto es infierno.

No sé si superaré este verano. Soy ya mayor para este clima extremo.

Que un dios se apiade de mí.

¡Huid de Córdoba, malditos!

19 de agosto de 2019

Hoy un poema vegano de autor anónimo que parece se compuso en la post guerra civil española.

A mí me lo recitaba mi padre:

«¡Qué culpa tiene el tomate
si está tranquilo en su mata
y viene un tío y lo corta
y lo mete en una lata!»

Nótese el protagonismo de la vida del tomate y su sufrimiento al ser asesinado vilmente por veganos, sin anestesia ni calmantes.

Personalismo de la mata a la que se le deja, vivir siempre que permita el sacrificio de sus frutos, primando el egoísmo a la defensa de sus propios hijos.

Terrible poema que define claramente la doble moral de los veganos.

Según el OMCONTO (Observatorio Mundial del CONsumo de TOmate) un vegano sacrifica y canibaliza veinte veces más tomate que los omnívoros.

Dicho queda.

22 de agosto de 2019

Que digo yo que de toda la vida de Dios la histeria (de hísterus:útero) se curaba con una buena bofetada y ahora resulta que con la epidemia de histeriosis de la que tanto habla la tele en Sevilla necesitan antibióticos, ingresos hospitalarios, etc., y hay ya muertos.

No entiendo nada.

Más tarde…

Yo no es por malmeter; pero todo el mundo sabe que la culpa de las infecciones alimentarias y los incendios que asolan España es de Pedro Sánchez y de Joaquín Torra. Ya es hora de que personas valientes lo denuncien públicamente.

Si no vuelvo a escribir por aquí denunciad a la Guardia Civil para que me busquen y me den un entierro digno.

28 de septiembre de 2019

He recibido la noticia de que un horrible y tremendo monstruo está campando por todo el mundo y que se alimenta de mujeres guapas.

Escondeos en vuestra casa y que no os vea.

Saludadme las que aún quedéis vivas que estoy de los nervios y a punto de cortarme las venas con una etiqueta de Louis Vuitton del bolso de una ex mía.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.