Por: Elko Omar Vázquez Erosa
Agregamos información de nuestro libro pulsando en el editor de metadatos (imagen 1), añadir metadatos (imagen 2) y rellenamos los campos, dando doble clic en cada campo solicitado, para que se abra la opción de modificarlos (imágenes 3 y 4).
En lo que se refiere a las imágenes podemos insertarlas en nuestro libro si, por ejemplo, tenemos otros publicados y queremos dirigir a nuestros lectores a la dirección de los mismos. Para ello haremos lo siguiente:
Abrimos el editor de fotografías gratis en línea BeFunky (Sé Apestoso) y modificamos el tamaño de la foto a 316 de anchura X 400 pixeles de altura, a un valor cercano o a otro tamaño que nos acomode (podemos ir probando con varios tamaños). El enlace del editor de fotografía es el siguiente: https://www.befunky.com/es/opciones/editor-de-fotos/
Subimos nuestra foto (imagen 5), elegimos «Cambiar tamaño» (imágenes 6, 7, 8 y 9).
Una vez que descargamos la imagen del editor de fotos BeFunky a nuestro ordenador regresamos a Sigil, donde posicionamos el cursor en el último archivo HTML de texto si queremos que las imágenes salgan al final, para que el lector de Amazon siga teniendo acceso a la muestra que dicha compañía ofrece de las primeras páginas (imágenes 10 y 11), por lo que pulsamos «archivo», «añadir» y «archivo HTML en blanco» (imagen 12).
Una vez en el nuevo archivo html pulsamos el botón derecho del ratón, elegimos «insertar archivo», «otros archivos», y ponemos la imagen que queremos, para luego centrarla (imágenes 13 y 14).
Colocamos un poco de texto al final de la imagen, la seleccionamos con el cursor, elegimos «insertar enlace» (el ícono que semeja dos eslabones de una cadena) y colocamos un link hacia otro de nuestros libros (imágenes 15, 16 y 17).
Por último guardamos (imagen 18) y verificamos que el documento no tenga errores pulsando «herramientas» y «verificar epub» (imágenes 19 y 20).